- Estudios Clínicos desde 1983
- Evaluación y Diagnóstico
- Colaboramos con colegios
¿Qué es la psicología infantil Madrid?
La evaluación con los niños requiere de mucha información de diferentes contextos. Por ello, el proceso se divide en varios bloques: sesiones con los padres, reuniones con colegio, profesores y otros profesionales y finalmente sesiones con el niño.
SESIONES CON LOS PADRES:
En primer lugar se evaluará a los padres con el fin de aislar la problemática particular. Se creará un espacio íntimo donde los padres puedan sentirse escuchados y comprendidos sin juicios previos. Se hablará ampliamente de los temas que más preocupen y de muchos ámbitos que rodean al niño para poder conocer y detectar las líneas de trabajo futuras. Este proceso permitirá conocer a los padres y las sensaciones con su hijo, cómo ha sido el desarrollo del niño hasta el momento actual, cuál es el estilo de crianza y qué cambios se desean.
La evaluación a los padres se realiza por medio de entrevistas, cuestionarios, inventarios y autorregistros. El proceso suele completarse en dos sesiones (según el caso) con una duración aproximada de una hora y media cada una.
REUNIONES CON COLEGIOS Y OTROS PROFESIONALES:
A su vez, se analizarán las impresiones que tiene el colegio, los profesores, psicólogos, informes anteriores, etc. Normalmente y siempre que se preste la familia, se acompañará la evaluación ofrecida en Mejor Visión con reuniones del colegio y/o otros profesionales que estén con el niño. Dependiendo del caso se pedirán cuestionarios, inventarios, auto-registros de observación, etc.
SESIONES CON EL NIÑO/A:
Una vez conocido a fondo todo con los padres, se lleva a cabo un primer contacto con el niño que permita evaluar cómo se siente, cuáles son sus puntos fuertes y débiles, sus recursos de afrontamiento y cómo se relaciona consigo mismo y los que le rodean.
Con los niños se empleará una metodología predominantemente lúdica, que permitirá al niño expresar lo que siente y cómo se encuentra, de una manera segura, respetuosa y amistosa.
Según la problemática en particular, también se aplicará una batería de evaluación para valorar el estado emocional, social y familiar, así como procesos cognitivos relacionados con el ámbito académico para determinar su estado de desarrollo y poder determinar si existe relación con el motivo de consulta.